jueves, abril 17, 2025
InicioCiudadanosTIXMÉHUAC, EL NUEVO...

TIXMÉHUAC, EL NUEVO COCHINERO DE KEKÉN

Con complicidad, fragmentó en cinco mega granjas lo que sería una macro granja con producción general de más de 50 mil cerdos, unos diez animales y sus desechos, por ser humano en ese municipio.

Tixméhuac es el nuevo cochinero de Kekén, al obtener su Manifestación de Impacto Ambiental las partes tres, cuatro, seis y ocho de un megaproyecto, fragmentado para evadir las leyes y quitarle presión a las autoridades que firman los documentos.

En los hechos, se espera que la contaminación sea relativa en relación a que habrá más de diez cerdos con sus respectivos factores contaminantes (excretas), por cada habitante de Tixméhuac.

En vez de hacer un solo megacochinero, la controvertida firma Kekén dividió todo en proyectos para así evadir leyes ambientales. Los ahora autorizados son de poco más de 500 mil metros cuadrados cada uno.

Por separado, logran así una capacidad de producción superior a los 11 mil 500 cerdos, sólo en su primera etapa. Esto es, más de 46 mil cerdos anuales en cuatro de las cinco mega granjas que impactan una misma zona, dentro del proyecto que incluye otras tres partes, superando entonces los 60 mil cerdos anuales en una población de apenas 5 mil habitantes.

Sayda Melina Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable, aceptó la autorización de impacto ambiental a la sociedad denominada Porcicultores de Tixméhuac SDPRRL 3 y también de la 4, la 6 y la 8. Lo curioso es que se omitió que pertenecen al controvertido Grupo Kekén, a su vez integrante de la trasnacional Grupo KUO.

Las ‘Granjas de Engorda’ se ubican en tablajes catastrales aledaños: el 3590 y 3591, ambos de Tixméhuac, en el sur central de Yucatán.

El proyecto de la sociedad, de la cual no se proporcionaron mayores registros, como tampoco de sus supuestos antecesores sociedad 1 y 2, considera capacidad productiva de 11 mil 616 animales al año, 6 naves de 1936 animales cada una, caminos internos, línea de electrificación, zona para crecimiento a futuro, un área de conservación, área de riego y sistema de tratamiento de aguas residuales, todo en 524 mil 378 metros cuadrados por mega granja en promedio.

Pero si de por sí este proyecto ya califica como Mega Granja, en realidad sólo es una parte de un mega proyecto mayor que generará alta contaminación en el municipio, a razón de casi siete cerdos y sus correspondientes deshechos, por habitante. Los números de la sociedad 4 son similares igual que de la 6 y la 8.

Son de KEKÉN

Aparceros del Grupo Porcícola Mexicano (Kekén) informaban en diciembre sobre la preparación de 5 nuevas granjas de engorda, 4 en el municipio de Tixméhuac y una en Maní.

En tres de ellas se proyectan engordar, por lo menos, 34 mil 848 cerdos.

Con 5 razones sociales diferenciadas sólo por un número, los aparceros presentaron el 29 de noviembre los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA) ante la Delegación de la Semarnat en Yucatán, y se les asignaron los números de proyectos: 31yu2018ad149, 31yu2018ad150, 31yu2018ad151, 31yu2018ad153 y 31yu2018ad154.

Todos los proyectos se llevan a cabo en el Municipio de Tixméhuac, 3 de ellos detallan que se trata de granjas con 6 naves cada una para engordar a 11,616 cerdos en cada una, con ciclos de 4 meses en promedio, como la que se firmó ahora.

Se reitera que la razón social de cada granja sólo se diferencia de un número:

Porcicultores de Tixméhuac 4, S.P.R. de R.L., Porcicultores de Tixméhuac 5, S.P.R. de R.L., Porcicultores de Tixméhuac 3, S.P.R. de R.L., Porcicultores de Tixméhuac 8, S.P.R. de R.L. y Porcicultores de Tixméhuac 6, S.P.R. de R.L. Ahora aparece también la 8.

La 5 es la que está considerada para Maní y un punto que llama la atención en todos los casos es que para poder obtener la Manifestación de Impacto Ambiental, debieron proceder a un dudoso cambio de uso de suelo, pues hasta 2018 se trataba de terrenos forestales.

Adicionalmente, la autorización estatal se emitió el día 3 de abril, dándose diez días hábiles para cualquier queja o reclamo, sólo que esto se dio a conocer el día 22.

YUCATÁN | AYUNTAMIENTO DE #BOKOBÁ ATENTA CONTRA LA LIBRE EXPRESIÓN

FUNCIONARIOS DETIENEN ILEGALMENTE A REPORTERO Y LO AMENAZAN - Presunto atentado contra la Libre Expresión y Libre Prensa por parte de autoridades municipales. Guillermo Medina, reportero de un medio local realizaba una transmisión en vivo sobre temas de inseguridad...

MÉRIDA | Declara Cecilia Patrón lista a Mérida para la Semana Santa segura y ordenada.

Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer detalles del operativo preparado para cuidar y acompañar a las familias meridanas y visitantes, mantener su seguridad y tranquilidad...

CONGRESO | CONGRESO DEL ESTADO DESIGNA A JOSÉ JACINTO SOSA NOVELO COMO TITULAR DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN

En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó con 33 votos la designación de José Jacinto Sosa Novelo, como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual se realizó mediante votación por cédula. Este proceso requirió la...