sábado, abril 19, 2025
InicioPolíticaMÉRIDA | El...

MÉRIDA | El Ayuntamiento de Mérida implementa formas de reactivar el desarrollo económico de la industria creativa

El Ayuntamiento de Mérida implementa políticas públicas para renovar e innovar los programas culturales y turísticos, como el Carnaval de Mérida, que ofrecen nuevas formas de reactivar el desarrollo económico de la industria creativa, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.

En el marco de su participación en la mesa panel «Impacto de los Carnavales en las Ciudades», que formó parte del Primer Encuentro Internacional de Carnavales, el Presidente Municipal informó sobre los retos y desafíos que enfrentó la ciudad para conservar y preservar las fiestas populares, que tienen un impacto positivo dentro de la economía local.

Acompañado de Lola Cazalilla Ramos, Concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, España, y Mario Delfín Vázquez, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, México, discutieron sobre los ejes principales del carnaval como son la cultura, la innovación y la economía.

El encuentro realizado en el Palacio de la Música y moderado por el economista y periodista Gastón Lámbarry, Barrera Concha explicó que este encuentro tiene como objetivo conocer las diferentes visiones y motivaciones que sustentan la existencia y realización del Carnaval desde la perspectiva de las autoridades en ciudades de distintas partes del Mundo; analizar y comparar indicadores económicos que deja; dimensionar la relevancia que tiene y entender la importancia de que suceda un carnaval en la ciudad a nivel social y cultural, más allá del factor económico.

Asimismo, cabe señalar que, en el marco de la Mesa de Trabajo de este encuentro, también se firmó la Carta de Intención entre los participantes para integrar la Red Internacional de Carnavales.

Igualmente, se anunció oficialmente la postulación de Cádiz, España para ser sede de la segunda edición del Encuentro de Carnavales 2023 y se entregó el «Antifaz Dorado» al Alcalde Renán Barrera Concha, por ser promotor de carnavales.

La entrega estuvo a cargo de Badih Sleme Flores, director de Turismo y Desarrollo Económico del municipio de Cozumel, quien asistió al evento en representación de Juanita Alonso Marrufo, Presidenta Municipal de esa ciudad quintanarroense.

En su intervención como ponente, Barrera Concha explicó que a diferencia de los inicios del carnaval que fue visto como algo totalmente cultural y comunitario, en la actualidad, esta actividad tiene alta incidencia en el sector económico al contribuir al desarrollo de la «Economía Naranja», es decir, fortalece al sector económico por el impacto positivo que deja no solo a los bienes y servicios sino también al sector de la industria creativa.

«Hoy me parece que es algo que vale la pena reflexionar sobre todo que venimos de una pandemia donde tomamos decisiones inéditas que nunca nos había tocado como gobierno tener que tomar», expuso.

El Munícipe mencionó que el Carnaval de Mérida, al ser reconocido no sólo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional, lo convierte en un factor económico importante para el desarrollo del Municipio, debido que se desarrollan 115 actividades económicas, de los giros de: talento artístico, equipo y montaje, comercio, logística, promotores, transporte, alimentos y bebidas, estética, diseño y confección y medios de comunicación.

«En fin, es toda una economía y una industria en la cual nunca podemos pensar que el Carnaval es un gasto, el carnaval es una inversión, es una palanca que detona que pueda haber una derrama económica importante», expresó.

La derrama económica que dejó el carnaval del año 2020, abundó, fue de más de 380 millones de pesos, mientras que la inversión fue de 30 millones, es decir, no se trata ni de gastar sino se trata de activar una economía.

En su turno, Delfín Vázquez reconoció el trabajo y la iniciativa del Alcalde Renán Barrera al ser impulsor de esta iniciativa que dijo, permite compartir experiencias en tema de carnavales y como logara un mejor impacto social, cultural, turístico y económico con el apoyo de ciudades de otras partes del mundo, donde se desarrollan los carnavales más importantes.

Asimismo, Lola Cazalilla señaló que este encuentro brinda la oportunidad de explorar tradiciones, costumbres, experiencias y mejores prácticas aplicadas por ciudades de otros países del mundo que destacan en el tema, las cuales podrían ser aplicables a futuro en las ciudades, que permitirá fortalecer esta fiesta ciudadana basada en la cohesión social y la sana convivencia.

Finalmente, la mesa panel se desarrolló ante la presencia de regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento, encabezados por la síndico municipal, Diana Canto Moreno y el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, representantes de comités del carnaval de distintas ciudades y público en general.

CONGRESO | CONGRESO DEL ESTADO DESIGNA A JOSÉ JACINTO SOSA NOVELO COMO TITULAR DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN

En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó con 33 votos la designación de José Jacinto Sosa Novelo, como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual se realizó mediante votación por cédula. Este proceso requirió la...

CONGRESO | PRESENTAN PROYECTOS DE DICTAMEN EN LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN

Continuando con la agenda legislativa, sesionó la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación donde aprobaron el proyecto de dictamen que contiene el oficio enviado por el Gobernador Maestro Joaquín Díaz Mena en el que presenta la terna de los...

CONGRESO | CONGRESO DEL ESTADO GARANTIZA EL DERECHO A DECIDIR DE LA MUJER Y DE LAS PERSONAS GESTANTES

En Sesión Ordinaria, las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por mayoría con 22 votos a favor y 13 en contra, el dictamen de las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Salud y Seguridad...