Enjoy the benefits of exclusive reading

Entiendo si hay veces que simplemente no tengas ganas de arreglarte, pero una cosa es eso y otra muy diferente que tengas mal gusto al vestir. No te estoy diciendo que para verte bien tienes que comprar toda la ropa de moda de todas las temporadas, al contrario, hoy te daremos 10 claves para siempre tener buen gusto al vestir sin que tengas que gastarte tu quincena. Sigue estos consejos y deslumbra a todos cada ves que salgas de casa.

1. Muestra piel de forma estratégica. 
Verse sexy y elegante implica saber qué enseñar y qué guardar en secreto. De lo contrario, ¿dónde está el misterio? Elige sólo una parte de tu cuerpo y enséñala. Si es escote, no muestres tus piernas. Si son tus piernas, mantén cubierta la parte superior de tu cuerpo.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

2. Nunca compres jeans que te queden grandes. 
En caso de dudar, opta por una talla más pequeña de jeans. Siempre se estiran, y nada es menos favorecedor que unos jeans holgados de las rodillas o pompis.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

3. Cuando no sepas qué zapatos usar, opta por tacones color nude.
Que combinen con tu hermoso tono de piel, son una apuesta bastante segura, y hacen que las piernas se vean más largas.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

4. Las prendas a rayas son perfectas para un look de buen gusto.
Las prendas a rayas son una manera elegante y clásica de verte perfecta durante el fin de semana. Un escote redondo y rayas en rojo, azul marino y blanco, te aportaran mucha presencia y versatilidad.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

5. Olvida tu miedo al color.
Para ir a lo seguro, combina un color neutro, como el lino, con algo más audaz, como el amarillo. Pero piénsalo dos veces antes de combinar tonos intensos con negro, ya que puede parecer anticuado. Para algo más llamativo, prueba dos colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores, como el coral y el naranja.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

6. Libera tus manos por las noches.
Por más que ames tus bolsas enormes, déjalas en casa si tienes un evento de noche. Una elegante bolsa con una cadena le da un toque fresco a la ropa de noche. Usa la cadena en diagonal sobre tu cuerpo para tener mucho mejor estilo y lucir un look impecable. 

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

7. No le temas a los estampados.
La combinación de colores y patrones puede ser complicada pero NO IMPOSIBLE. Te dejamos esta increíble guía para que aprendas a usarlos como toda una fashionista: 

Cómo combinar estampados como una experta

8. Busca abrigos y chamarras mucho más alegres que aporten estilo a tu outfit.
Las prendas de abrigo nunca deberían ser aburridas, sobre todo por lo caras que son. En época de frío, mucha gente solo te verá usando abrigo o chamarra, así que aporta colores o detalles como estampados o perlas que transformen tu look de aburrido a fabuloso.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

9. Agrega “capas” en tus collares.
El enfoque de “más es más” todavía aplica hoy en día. Puedes hacer múltiplos del mismo material, o mejor aún, ir por contraste: prueba una pieza con cadenas afiladas, plumas con cuentas o perlas con diamantes.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

10. Considera cuidar mucho tu ropa y comprar prendas lavables.
Antes de comprar, trata de medir cuánto aguantará tu prenda después de algunas lavadas. Y no pagues por la ropa que no puedas llevar a la tintorería. Si sabes que nunca lavarás a mano ese suéter adornado o un sostén elegante, aléjate.

 

 

martes, mayo 6, 2025
InicioCiudadanosGOBIERNO | El...

GOBIERNO | El Sistema de Transporte Público “Va y ven» llegará al sur de Mérida con el Circuito Poniente, Plazas y Universidades

 

-El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la incorporación del Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema de Transporte Público “Va y ven», que comenzará a operar el próximo 15 de julio.

-Por primera vez, esta ruta contará con tarifa social y en apoyo a la economía familiar, será gratuita la primera semana.

-Con el Sistema de transporte público “Va y ven», Yucatán alcanzó la cifra más grande de credencialización de tarifas sociales con lo que son cada vez más los yucatecos que gastan menos para trasladarse.

Mérida, Yucatán, 10 de julio de 2023.- Con el funcionamiento de 30 nuevas y modernas unidades, el Sistema de Transporte Público “Va y ven» llegará al sur de Mérida, al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la incorporación del Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema de Transporte Público “Va y ven», el cual comenzará a operar el próximo 15 de julio, para reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cómodos y eficientes, como parte de la transformación que está teniendo Yucatán con un servicio a la altura de lo que las y los yucatecos merecen.

Desde el Parque Centenario del Ejército Mexicano Benito Juárez, Vila Dosal brindó los detalles de este circuito que, en respaldo a la economía de las familias, será gratuito por una semana, durante el periodo de prueba del servicio para garantizar las mejores condiciones y, por primera vez, contará con tarifa social, con lo que cada vez más yucatecas y yucatecos gastan menos en este servicio.

Acerca de la transformación del transporte público que hoy se ve y se siente en el estado, el Gobernador señaló que se alcanzó la cifra más grande de credencialización en la historia del estado, duplicándola prácticamente, pasando de poco más de 59 mil a 106,821 credenciales a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“En Yucatán no había una necesidad más importante que atender el transporte público, pues el servicio bien hecho puede mejorar tu calidad de vida, pero cuando es deficiente puede empeorar la vida de los habitantes, por eso, trabajando en equipo, hoy estamos haciendo un cambio trascendental no solo para el transporte público, sino en la vida de muchas familias que se están viendo beneficiadas con unidades de calidad que son para todos ustedes”, señaló el Gobernador.

Acompañado del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal indicó que el transporte se está volviendo más accesible gracias al pago electrónico, pues ahora los usuarios pueden tener un ahorro con el sistema de descuentos en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo viaje el usuario sólo paga la mitad y el tercer y cuarto transbordo son sin costo, explicó el Gobernador.

“Antes, el que menos tenía y vivía más lejos era el que más tarifas pagaba para poder transportarse y eso ya se acabó porque ahora tenemos estos descuentos de transbordo con los que el que menos tiene va a pagar lo mismo que el que vive en Mérida y esto lo hacemos para que haya justicia social y que las familias que menos tienen también puedan disfrutar de estos beneficios”, afirmó Vila Dosal ante integrantes de cámaras empresariales.

El gran cambio que estamos haciendo, continuó Vila Dosal, es que hoy los yucatecos pueden ver la diferencia entre lo que había antes y lo que estamos haciendo ahora y lo importante es que, después de esto, los yucatecos ya saben lo que se merecen y que nunca se vuelvan a conformar con menos, al contrario, a mejorar cada vez más, indicó el Gobernador.

En ese marco, reconoció al consejo de esta ruta y agradeció la disposición de sumarse a la iniciativa del “Va y ven», que es un gran esfuerzo que se realiza en conjunto, pues el Gobierno del Estado pone el 10% de enganche y paga por kilómetro, con lo que ahora los autobuses realizan sus recorridos completos y se respeta la tarifa social a los usuarios. Además de que se mejoraron las condiciones laborales de los choferes con un significativo incremento a su salario, ya cuentan con seguridad social y todas las prestaciones de ley.

Ante ciudadanos, el Gobernador reafirmó que “este compromiso no para. Al contrario, no nos vamos a detener. El próximo mes de agosto iniciaremos con nuevas rutas y el “Va y ven» llegará a Ciudad Caucel y a Umán. Ya son 160 nuevos autobuses que incorporamos a la fecha y la meta es que en octubre del próximo año tengamos 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el estado”.

Finalmente, el Gobernador llamó a las y los usuarios a cuidar las nuevas unidades, no vandalizar, ni pintar los autobuses ni los cajeros “Va y Ven» y recordó que el Congreso del Estado aprobó una nueva ley para castigar a quienes dañen el transporte público que es de todas y todos los yucatecos con penas desde 6 meses a 6 años de cárcel y multas de 5 a 50 mil pesos.

Al brindar un reporte de cómo está avanzando el sistema “Va y ven», el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, apuntó que cada semana se generan más de 400 mil viajes en las rutas “Va y Ven”; la edad promedio de la población que lo usa es de 37 años de edad y el 18.4% usa estas rutas 5 o más veces por semana, la espera promedio es de 15 minutos y el principal motivo de uso es ir al trabajo y estudios.

“El Circuito Poniente, Plazas y Universidades tendrá un horario de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche con frecuencias de 6 minutos en promedio y 121 paradas definidas en una longitud de más de 52 kilómetros. Se trata del circuito más largo en el área metropolitana y su cobertura es de 106 colonias, 21,554 viviendas, 7,078 unidades económicas, 178 escuelas, conecta a 90 rutas de autobuses y vans, con alcance a una población total de 55,737 personas”, especificó Hernández Kotasek.

Los beneficios serán que, con el sistema “Va y ven», este circuito pasará de funcionar con 22 unidades a 30; la frecuencia será de 6 minutos cuando antes era de 15; su capacidad incrementa de 52 a 81 personas; el pago será electrónico y la ruta podrá ser monitoreada a través de la aplicación. Además de que las unidades contarán con las medidas de accesibilidad universal y con las certificaciones medioambientales para garantizar un servicio de calidad y en este circuito comenzará a aplicarse el servicio de internet gratuito.

El funcionario estatal señaló que se instalarán módulos itinerantes del 15 de julio al 5 de agosto en los parques Ecológico del Poniente, Centenario Ejército Mexicano, de la Colonia Maya y el Campo de béisbol en la Francisco I. Madero. Asimismo, la población puede tramitar su credencial en los módulos fijos ubicados en la Dirección de Transporte, el Parque Lineal Los Paseos, las Oficinas Va y Ven en Avenida Reforma y las Plazas de Las Américas, Fiesta y Oriente.

En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, refrendó su compromiso de trabajar junto con el Gobierno del Estado y los diferentes sectores de la sociedad para elevar la calidad de vida de las familias del municipio, principalmente en temas como movilidad urbana segura, servicios públicos de calidad, desarrollo económico y mejores vialidades.

Recordó que, en las administraciones municipales que ha encabezado, se enriqueció el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para incluir acciones que fomenten la convivencia armónica entre peatones, conductores de bicicletas y automotores, así como transporte público de pasajeros. De igual forma, actualmente se trabaja en la rehabilitación de las principales vialidades de Mérida para mejorar la accesibilidad entre colonias y comisarías.

«Por eso hoy celebramos que Mérida tenga un mejor y más moderno servicio de transporte público que agilice la movilidad de quienes todos los días se desplazan de esta manera a sus trabajos, escuelas u hogares «, expresó Barrera Concha.

Las nuevas 30 unidades Mercedes-Benz que entrarán en operación son incluyentes y amigables con el ambiente; cuentan con rampas, racks para bicicletas y pago electrónico a través de tarjeta inteligente, la cual se puede comprar y recargar en cualquier cajero, el Oxxo más cercano, sin comisión, y ahora, igual en tiendas Dunosusa.

Son de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.

El Circuito Poniente, Plazas y Universidades, se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, CRIT y Francisco de Montejo, para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera.

#ReporteBarquet | «LA GRILLA» EN YUCATÁN

LA #GRILLA 1.@Pedro Haces, gran torero de.la CATEM Nacional jugando.con Jose Manuel Peniche Marenco y Jessica Saiden Quiroz CATEM Yucatan 2.@Rommel Pacheco Marrufo 3.@Rafael Echazarreta 4. Claudia Sheinbaum Pardo y Huacho Díaz Mena #ElReporteBARQUET por Radio Mundo 89.3 FM Lunes 8.20am @fans destacados

CONGRESO | ANTE EL CONGRESO RINDEN INFORME DE ACTIVIDADES LA DIRECCIÓN DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE Y LA FISCALÍA GENERAL AMBAS DEL ESTADO YUCATÁN

En Sesión Ordinaria, y como parte del orden del día, rindieron sus informes de actividades la Agencia de Transporte y la Fiscalía General, ambas del Estado de Yucatán, correspondiente a las actividades efectuadas durante 2024. Esto ante las y los...

MÉRIDA | Crece infraestructura y mobiliario para mantener limpia a Mérida.

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reafirma su compromiso con la ciudadanía para trabajar juntos en el cuidado de la ciudad con la estrategia Mérida Limpia. Es tuya, cuídala. Con diversas acciones se está...