Enjoy the benefits of exclusive reading

Entiendo si hay veces que simplemente no tengas ganas de arreglarte, pero una cosa es eso y otra muy diferente que tengas mal gusto al vestir. No te estoy diciendo que para verte bien tienes que comprar toda la ropa de moda de todas las temporadas, al contrario, hoy te daremos 10 claves para siempre tener buen gusto al vestir sin que tengas que gastarte tu quincena. Sigue estos consejos y deslumbra a todos cada ves que salgas de casa.

1. Muestra piel de forma estratégica. 
Verse sexy y elegante implica saber qué enseñar y qué guardar en secreto. De lo contrario, ¿dónde está el misterio? Elige sólo una parte de tu cuerpo y enséñala. Si es escote, no muestres tus piernas. Si son tus piernas, mantén cubierta la parte superior de tu cuerpo.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

2. Nunca compres jeans que te queden grandes. 
En caso de dudar, opta por una talla más pequeña de jeans. Siempre se estiran, y nada es menos favorecedor que unos jeans holgados de las rodillas o pompis.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

3. Cuando no sepas qué zapatos usar, opta por tacones color nude.
Que combinen con tu hermoso tono de piel, son una apuesta bastante segura, y hacen que las piernas se vean más largas.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

4. Las prendas a rayas son perfectas para un look de buen gusto.
Las prendas a rayas son una manera elegante y clásica de verte perfecta durante el fin de semana. Un escote redondo y rayas en rojo, azul marino y blanco, te aportaran mucha presencia y versatilidad.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

5. Olvida tu miedo al color.
Para ir a lo seguro, combina un color neutro, como el lino, con algo más audaz, como el amarillo. Pero piénsalo dos veces antes de combinar tonos intensos con negro, ya que puede parecer anticuado. Para algo más llamativo, prueba dos colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores, como el coral y el naranja.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

6. Libera tus manos por las noches.
Por más que ames tus bolsas enormes, déjalas en casa si tienes un evento de noche. Una elegante bolsa con una cadena le da un toque fresco a la ropa de noche. Usa la cadena en diagonal sobre tu cuerpo para tener mucho mejor estilo y lucir un look impecable. 

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

7. No le temas a los estampados.
La combinación de colores y patrones puede ser complicada pero NO IMPOSIBLE. Te dejamos esta increíble guía para que aprendas a usarlos como toda una fashionista: 

Cómo combinar estampados como una experta

8. Busca abrigos y chamarras mucho más alegres que aporten estilo a tu outfit.
Las prendas de abrigo nunca deberían ser aburridas, sobre todo por lo caras que son. En época de frío, mucha gente solo te verá usando abrigo o chamarra, así que aporta colores o detalles como estampados o perlas que transformen tu look de aburrido a fabuloso.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

9. Agrega “capas” en tus collares.
El enfoque de “más es más” todavía aplica hoy en día. Puedes hacer múltiplos del mismo material, o mejor aún, ir por contraste: prueba una pieza con cadenas afiladas, plumas con cuentas o perlas con diamantes.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

10. Considera cuidar mucho tu ropa y comprar prendas lavables.
Antes de comprar, trata de medir cuánto aguantará tu prenda después de algunas lavadas. Y no pagues por la ropa que no puedas llevar a la tintorería. Si sabes que nunca lavarás a mano ese suéter adornado o un sostén elegante, aléjate.

 

 

martes, mayo 13, 2025
InicioRegiónGOBIERNO | Con...

GOBIERNO | Con una visión política humanista, Yucatán está combatiendo históricamente la pobreza: Gobernador Mauricio Vila Dosal

En Yucatán promovemos el empleo con la llegada de inversiones a nuestro estado y mientras estos llegan, brindamos apoyo a las familias que más lo necesitan cerrando la brecha de desigualdad; a través de una visión política humanista es como estamos saliendo adelante, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, tuvimos una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco de la Asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN).

«Creemos que lo que de verdad saca a la gente de la pobreza es la oportunidad de tener un buen empleo que esté bien pagado, con seguridad social y con buenas prestaciones y en eso nos hemos enfocado, en una política social que implica generar más empleos, pero además sabemos que mientras los empleos lleguen, hay que respaldar a la gente que más lo necesita con apoyos», aseveró Vila Dosal ante las Gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Chihuahua, Maru Campos Galván; y los de Querétaro, Mauricio Kuri González y Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En presencia del Presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, el Gobernador indicó que se habla de que aproximadamente al 10% del total de la población del estado se logró sacar de esta condición y que en Yucatán la pobreza disminuyó a una tasa 3 veces más rápido a comparación del promedio a nivel nacional, sin embargo, en Yucatán y en los gobiernos de Acción Nacional esta es la fórmula que se sigue para reducir la desigualdad.

«Pero esto no solo es en Yucatán, es en todos los estados gobernados por el PAN, cifras arrojan que el salario creció por encima del promedio nacional y el salario que más creció es el del segmento más pobre de la población. Somos los estados que disminuimos la pobreza a un ritmo mucho mayor que el promedio a nivel nacional», puntualizó Vila Dosal.

Entonces, continuó el Gobernador de Yucatán, esto habla de que esta visión de humanismo político que tenemos de poder seguir dando certeza jurídica para que vengan nuevas empresas a invertir, salir a promover nuestros estados a nivel nacional e internacional para generar los empleos que la gente necesita y generar las condiciones para que podamos nivelar la cancha con los más pobres, es lo que está dando buenos resultados, afirmó.

Durante su mensaje, Vila Dosal recordó que parte de este logro histórico, es que Yucatán está viviendo un gran momento, pues en el año 2021 se obtuvo el mayor crecimiento económico en la historia de la entidad y fue el año en el que se registró la mayor generación de empleos; en el 2022, se reportó la cifra más alta de turistas que se recibieron en Yucatán, la mayor cantidad de inversión extranjera directa al estado y, además, es el año más seguro en toda la historia.

Al concluir su gestión como Presidente de la GOAN, Vila Dosal le ratificó su apoyo a la Presidenta entrante, la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como del presidente del PAN, Marko Cortés, para seguir creando buenos gobiernos para las y los mexicanos.

«Durante este año, la GOAN ha sido un organismo que nos ha permitido intercambiar experiencias de buenos gobiernos, en temas como seguridad, desarrollo social, salud y educación con las diferentes administraciones, las cuales estamos convencidos son los gobiernos que mejores resultados han dado en el país. Vamos a seguir haciendo gobiernos que les sirvan a los estados y que sumen para el bien de México y sus habitantes», concluyó Vila Dosal.

Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Consultivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), donde presentó los proyectos estratégicos que se están desarrollando y detonando el potencial económico de la entidad.

En el encuentro, Vila Dosal abundó sobre las grandes obras de la ampliación del puerto de altura de Progreso que mejorará la conectividad marítima de la entidad, con la posibilidad de recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas y cruceros de hasta 9 mil pasajeros; el viaducto elevado de Progreso con lo que se reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación; la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid y la llegada de más gas natural, con lo que se podrán reducir las tarifas eléctricas y mejorar el servicio.

«En equipo con el Gobierno federal realizamos el gran parque de «La Plancha» a través de una inversión de más de 1,300 millones de pesos; el Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica que conectará a Mérida, Kanasín y Umán, como parte del Sistema de transporte público «Va y ven» y las ventajas que están convirtiendo a Yucatán en líder en nearshoring al ser uno de los 5 estados con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8% del total», explicó Vila Dosal.

En ese sentido, el Gobernador señaló que para aprovechar esta estrategia de comercio, se está impulsando la enseñanza del idioma inglés a través de programas como la Agenda estatal de inglés en beneficio de 50 mil estudiantes, el programa de Movilidad internacional con lo que en 2024 se enviarán a 500 estudiantes yucatecos a las mejores universidades de Canadá y Estados Unidos.

«También, el Gobierno del Estado apoya a todas las mujeres que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas, pues recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera; y ya contamos en el estado con nuevos laboratorios de industria 4.0 y 5.0 en las universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM); así como ya están las primeras carreras en ciberseguridad del Sureste», indicó Vila Dosal.

Para preparar a nuestros jóvenes para las profesiones del futuro, comenzamos el programa piloto de clases de robótica para educación básica que es el primero en su tipo en toda Latinoamérica con talleres como introducción a la robótica, ensamblaje del Starbot, programación del mismo, sensores, movimiento y dirección, resolución de problemas, creatividad e innovación, finalizó el Gobernador.

Por último, el Gobernador se reunió con la Secretaria de Economía Federal, Raquel Buenrostro Sánchez, para dar seguimiento del proyecto del polo industrial del bienestar e inversiones en infraestructuras que darán mayor competitividad al sureste del país generando más empleos para los yucatecos creando mayores oportunidades para las familias de Yucatán, con la finalidad de seguir combatiendo la pobreza en el estado, lo que es una prioridad en la actual administración.

#ReporteBarquet | La Telenovela del Transporte en Yucatán, ¿Cortina de Humo y Polarización?

  EL ESCÁNDALO DEL TRANSPORTE  ¿Cortina de Humo y polarizaciónLo decimos en #ElReporteBARQUET de #MéridaALas7 por Radio Mundo 89.3 FM Lunes 8.20am @fans destacados

CONGRESO | EL CONGRESO RECIBE EN TIEMPO Y FORMA OFICIOS QUE CONTIENEN INFORMES DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS PODERES EJECUTIVO Y JUDICIAL, ASÍ...

En Sesión Ordinaria, las y los diputados de la LXIV Legislatura se dieron por enterados de los oficios enviados dentro del tiempo correspondiente por el secretario de Administración y Finanzas, Ing. Juan Gabriel Sánchez Álvarez, que contienen los informes...

GOBIERNO | Asegura el Gobernador Joaquín Díaz Mena que el subsidio para Va y Ven será para el pueblo, no para empresas privadas

El Gobernador de Yucatán Joaquín Diaz Mena aseguró que el Sistema de Transporte Público Va y Ven seguirá recibiendo subsidio por parte de su administración en beneficio del pueblo yucateco, no para las empresas privadas. En conferencia de prensa en...