Enjoy the benefits of exclusive reading

Entiendo si hay veces que simplemente no tengas ganas de arreglarte, pero una cosa es eso y otra muy diferente que tengas mal gusto al vestir. No te estoy diciendo que para verte bien tienes que comprar toda la ropa de moda de todas las temporadas, al contrario, hoy te daremos 10 claves para siempre tener buen gusto al vestir sin que tengas que gastarte tu quincena. Sigue estos consejos y deslumbra a todos cada ves que salgas de casa.

1. Muestra piel de forma estratégica. 
Verse sexy y elegante implica saber qué enseñar y qué guardar en secreto. De lo contrario, ¿dónde está el misterio? Elige sólo una parte de tu cuerpo y enséñala. Si es escote, no muestres tus piernas. Si son tus piernas, mantén cubierta la parte superior de tu cuerpo.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

2. Nunca compres jeans que te queden grandes. 
En caso de dudar, opta por una talla más pequeña de jeans. Siempre se estiran, y nada es menos favorecedor que unos jeans holgados de las rodillas o pompis.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

3. Cuando no sepas qué zapatos usar, opta por tacones color nude.
Que combinen con tu hermoso tono de piel, son una apuesta bastante segura, y hacen que las piernas se vean más largas.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

4. Las prendas a rayas son perfectas para un look de buen gusto.
Las prendas a rayas son una manera elegante y clásica de verte perfecta durante el fin de semana. Un escote redondo y rayas en rojo, azul marino y blanco, te aportaran mucha presencia y versatilidad.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

5. Olvida tu miedo al color.
Para ir a lo seguro, combina un color neutro, como el lino, con algo más audaz, como el amarillo. Pero piénsalo dos veces antes de combinar tonos intensos con negro, ya que puede parecer anticuado. Para algo más llamativo, prueba dos colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores, como el coral y el naranja.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

6. Libera tus manos por las noches.
Por más que ames tus bolsas enormes, déjalas en casa si tienes un evento de noche. Una elegante bolsa con una cadena le da un toque fresco a la ropa de noche. Usa la cadena en diagonal sobre tu cuerpo para tener mucho mejor estilo y lucir un look impecable. 

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

7. No le temas a los estampados.
La combinación de colores y patrones puede ser complicada pero NO IMPOSIBLE. Te dejamos esta increíble guía para que aprendas a usarlos como toda una fashionista: 

Cómo combinar estampados como una experta

8. Busca abrigos y chamarras mucho más alegres que aporten estilo a tu outfit.
Las prendas de abrigo nunca deberían ser aburridas, sobre todo por lo caras que son. En época de frío, mucha gente solo te verá usando abrigo o chamarra, así que aporta colores o detalles como estampados o perlas que transformen tu look de aburrido a fabuloso.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

9. Agrega “capas” en tus collares.
El enfoque de “más es más” todavía aplica hoy en día. Puedes hacer múltiplos del mismo material, o mejor aún, ir por contraste: prueba una pieza con cadenas afiladas, plumas con cuentas o perlas con diamantes.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

10. Considera cuidar mucho tu ropa y comprar prendas lavables.
Antes de comprar, trata de medir cuánto aguantará tu prenda después de algunas lavadas. Y no pagues por la ropa que no puedas llevar a la tintorería. Si sabes que nunca lavarás a mano ese suéter adornado o un sostén elegante, aléjate.

 

 

sábado, abril 5, 2025
InicioPolíticaMayor sinergia entre...

Mayor sinergia entre Ayuntamiento y universidades para seguir mejorando la ciudad

La Cruzada Forestal 2019 entre las acciones de coordinación a corto plazo

Mérida, 16 de mayo de 2019.

En un paso más para fortalecer la participación de toda la sociedad en el trabajo municipal y lograr mejores políticas encaminadas a elevar el nivel de vida de los ciudadanos, esta mañana el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con representantes de universidades que se sumaron a proyectos del Ayuntamiento en diferentes ámbitos.

Acompañado de Rectores y directores de universidades, instituciones académicas y colegios, el alcalde puntualizó que el propósito del Ayuntamiento es sumar esfuerzos en la tarea de lograr que los ciudadanos formen parte de la construcción de la Mérida que todos queremos conservar para las siguientes generaciones.

Durante el encuentro se presentaron los dos ejes rectores que sostienen la visión de la actual administración que son participación ciudadana y sustentabilidad, de éste último particularmente la Cruzada Forestal 2019 que despertó gran interés entre los asistentes.

Barrera Concha reconoció la participación y el interés de los representantes de las universidades, que se suman a una mesa incluyente, esfuerzo que se realiza por primera vez a nivel municipal y se convierten en aliados de la autoridad municipal en la construcción de ciudadanía.

En la reunión de la mesa interuniversitaria, el secretario de participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, presentó el Sistema Municipal de Participación Ciudadana, mediante el cual se organiza y articula la intervención de los diferentes sectores en apoyo a los programas municipales.

En su mensaje, el alcalde resaltó que el crecimiento exponencial que ha registro la ciudad representa un reto para la administración municipal, el cual no podría afrontar sin el apoyo organizado de los diferentes sectores de la sociedad, como es el académico.

Comentó que su visión para el trabajo municipal es ser un Ayuntamiento que, más allá de proveer infraestructura y servicios públicos, se enfoque en el fortalecimiento del tejido social a través de la participación ciudadana articulada y bien organizada.

Carlos Estrada, de la UADY, avaló el proyecto municipal con las universidades y ofreció que los grupos de voluntariado de esa casa de estudios se sumarán a los proyectos donde se requieran.

Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo, se congratuló del programa de arborización de estacionamientos y espacios urbanos, que el Ayuntamiento inició en esa casa de estudios recientemente.

—Realmente la sinergia con las universidades es importante tanto en temas ambientales como en otros que ya tenemos estructurados en salud, nutrición y otras áreas, ya que de esta forma podremos relacionarlos más directamente con los ciudadanos, de un modo más organizado.

 

Por su parte, Karla Amador Baranda, director de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad Marista, externó su satisfacción por este proyecto de vinculación del Ayuntamiento con las universidades, lo que permitirá fortalecer tanto el trabajo municipal como el académico con objetivos enfocados a construir una mejor ciudad.

Priscila Pérez, de la Universidad Humanistas, se dijo feliz y agradecida con la iniciativa del Ayuntamiento, que permitirá la participación de sus alumnos en programas como el de reforestación.

Precisó que en la universidad cuentan con un voluntariado del medio ambiente que ya se sumó a la próxima cruzada forestal y esperan con este nuevo proyecto tener mayor participación en otros ámbitos.

Además, coincido plenamente con la visión del alcalde de formar personas que sean ciudadanos y no sólo habitantes y esto es lo que transmitimos a nuestros alumnos.

Cinthia Reyes Cardeña, directora del Campus Mérida de la Universidad Tecmilenio, también ofreció trabajar con el Ayuntamiento, además de los temas ambientales, en el proyecto Ciudades Positivas, que abarca políticas públicas enfocadas a tener una educación positiva e impactar de esta manera a la sociedad para conseguir mejores frutos del trabajo conjunto.

Consideró un acierto del Ayuntamiento integrar a los estudiantes en programas tan puntuales como la cruzada forestal, ya que acciones de ese tipo son fundamentales en la formación de ciudadanos con amor a su ciudad.

En su mensaje, Barrera Concha expresó que “Mérida tiene otros consejos ciudadanos, que por ley existen, pero esta mesa interuniversitaria se formó no por ley, sino por la voluntad y disposición y eso es de agradecerse”.

En su intervención, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma, destacó que el trabajo que se realizará con las universidades permitirá ordenar las acciones a realizar, de acuerdo con un plan y una agenda, además de normar esta participación para que continúe en las siguientes administraciones.

Señaló que todas las actividades que se realicen con las universidades serán acordes al Plan Municipal de Desarrollo Urbano, que es el que marca la ruta del quehacer municipal.

Dijo que se seguirán estrategias de vinculación que beneficien tanto al Ayuntamiento como a las universidades participantes, mediante una agenda participativa, para validar y empujar temas comunes como medio ambiente, salud, educación, e impacto social, que incluye el voluntariado.

Las universidades participantes en la mesa interuniversidades, además de las ya citadas, son Universidad CNCI;  Universidad Vizcaya de las Américas; Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales; Escuela Bancaria y Comercial; Universidad Mesoamericana de San Agustín;  Centro Universitario Interamericano;  Instituto Superior «José Vasconcelos»; Universidad Interamericana para el Desarrollo; Universidad Anáhuac Mayab; Universidad Marista de Mérida; Universidad Modelo;  Universidad Latino; Universidad Privada de la Península; Instituto Tecnológico de Mérida; Instituto Universitario Patria;  Centro de Estudios Superiores del Sureste; Instituto Escolar del Sureste «Rafael Ramírez Castañeda»; Instituto Universitario del Centro de México; Instituto Universitario de Puebla; Colegio de Estudios Universitarios del Mayab; Instituto de Estudios Superiores de Yucatan; Centro Educativo Rodríguez Tamayo; Universidad Latinoamericana; Universidad del Sur; Universidad del Valle de Grijalva; Universidad Tecnológica Metropolitana; Instituto Tecnológico de Petróleo y Energía; Universidad Humanitas; Centro de Estudios Superiores «Justo Sierra O’Reilly».

#PERIODISMO | BRAZOS CAÍDOS en #NOVEDADES DE YUCATÁN

El medio insignia de Grupo SIPSE, fundado el 5 de abril de 1965 celebrará sus 60 años de una manera funesta: Con un paro general de brazos caídos ante el incumplimiento de pagos y otros derechos laborales a sus...

LAS #NOTICIAS más vistas en Yucatán en las redes sociales

Resumen semanal de #ElReporteBARQUET en #MéridaALas7 por Radio Mundo 89.3 FM Lunes 8.20am

CONGRESO | CONVOCATORIA PARA OTORGAR EL RECONOCIMIENTO «A LA EXCELENCIA DOCENTE DEL ESTADO DE YUCATÁN 2025»

  En cumplimiento al decreto 126/2019, el Poder Legislativo convoca a los Poderes del Estado, organizaciones sociales y culturales, instituciones educativas de enseñanza básica, media y superior, asociaciones civiles y demás instituciones del ámbito educativo, a presentar las propuestas de...