EU y México debatirán sobre soluciones a la crisis de inmigración
El 2 de diciembre, un día después de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sea juramentado como Presidente de México, el secretario de Estados, Mike Pompeo, estará en Ciudad de México para reunirse con el nuevo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para conversar sobre ese tema.
Hay una oleada de actividad diplomática actualmente en torno al tema de cómo resolver la crisis terrible de la inmigración centroamericana, que ha creado una situación de desestabilización en México, y una crisis en la frontera mexicano-estadounidense.
El 2 de diciembre, un día después de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sea juramentado como Presidente de México, el secretario de Estados, Mike Pompeo, estará en Ciudad de México para reunirse con el nuevo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para conversar sobre ese tema.
Según Reuters, Pompeo confía que está cerca de conseguir un acuerdo de parte del gobierno de AMLO, en el que México podría establecer centros de tramitación en el país, y los inmigrantes centroamericanos podrían esperar allí mientras se tramitan sus solicitudes de asilo. Sin embargo, dentro de México, no existe un acuerdo general sobre esta propuesta.
Otra propuesta que se ha planteado, es la idea de llevar a cabo un Plan Marshall para garantizar el desarrollo de México –en especial la zona sur del país— y los tres países del “triángulo norte” de Centroamérica, a saber, El Salvador, Honduras y Guatemala.
Según varios medios de comunicación tradicionales, Ebrard quiere incluir a Canadá y a Estados Unidos en la propuesta del Plan Marshall, que requeriría una inversión de $20 mil millones de dólares para el sur de México, y otros $20 mil millones de dólares para las tres naciones mencionadas de Centroamérica. Reuters informa que miembros del equipo de transición de AMLO, liderado por Ebrard, vienen discutiendo esto con funcionarios estadounidenses y lo van a abordar en la reunión que tengan el 2 de diciembre con Pompeo. Ebrard había señalado que un programa de desarrollo regional podía no ser exactamente un Plan Marshall, pero sería similar en términos de la magnitud del esfuerzo requerido para abordar los problemas de la región.
Además, hoy 1º de diciembre, en la Ciudad de México, los jefes de Estado de las tres naciones del Triángulo Norte, junto con López Obrador, van a firmar oficialmente un Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica, elaborado en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de estas tres naciones, el 23 de noviembre en Guatemala, para tratar las causas y las soluciones a la desgarradora pobreza y la violencia que aflige a la región y que lleva a las personas a emigrar.
Según El Diario de Coahuila, también presentarán este documento en la Conferencia Intergubernamental para el Pacto Mundial sobre Migración, en Marrakech, Marruecos, y que será patrocinada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El plan tiene el respaldo oficial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo que depende de la ONU, y cuyo director, Alicia Bárcena, estuvo en la reunión del 23 de noviembre en Guatemala.
Imagen de la película Guerra Mundial Z. Las hordas de zombies son capaces de levantarse y cruzar cualquier muro. Una escena que llena de miedo a Estados Unidos … y a México.
#COLOMBIA ENTREGA A #PAULINO para que sea procesado en México por TRATA DE PERSONAS y LENOCINIO. El cubano mexicano avecindado en #Mérida es clave en una red de Crimen Organizado que pasa por Yucatán. Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, presunto propietario del cabaret #Bandidas y otros antros...
Yucatán y la Universidad de Texas A&M fortalecen lazos de cooperación para impulsar la movilidad internacional, la investigación científica, tecnológica y el desarrollo regional, además de marcar el establecimiento en Yucatán del Risk Institute, cuyo objetivo es convertirse en...
En aparente abandono laboral su grupo Kabah se presenta este jueves 27 de febrero en Mazatlán, según calendario oficial del Carnaval.
De acuerdo a información del estado de Sinaloa, el Carnaval de Mazatlán no contará con la presencia de Grupo...
Entiendo si hay veces que simplemente no tengas ganas de arreglarte, pero una cosa es eso y otra muy diferente que tengas mal gusto al vestir. No te estoy diciendo que para verte bien tienes que comprar toda la ropa de moda de todas las temporadas, al contrario, hoy te daremos 10 claves para siempre tener buen gusto al vestir sin que tengas que gastarte tu quincena. Sigue estos consejos y deslumbra a todos cada ves que salgas de casa.
1. Muestra piel de forma estratégica.
Verse sexy y elegante implica saber qué enseñar y qué guardar en secreto. De lo contrario, ¿dónde está el misterio? Elige sólo una parte de tu cuerpo y enséñala. Si es escote, no muestres tus piernas. Si son tus piernas, mantén cubierta la parte superior de tu cuerpo.
2. Nunca compres jeans que te queden grandes. En caso de dudar, opta por una talla más pequeña de jeans. Siempre se estiran, y nada es menos favorecedor que unos jeans holgados de las rodillas o pompis.
3. Cuando no sepas qué zapatos usar, opta por tacones color nude. Que combinen con tu hermoso tono de piel, son una apuesta bastante segura, y hacen que las piernas se vean más largas.
4. Las prendas a rayas son perfectas para un look de buen gusto. Las prendas a rayas son una manera elegante y clásica de verte perfecta durante el fin de semana. Un escote redondo y rayas en rojo, azul marino y blanco, te aportaran mucha presencia y versatilidad.
5. Olvida tu miedo al color.
Para ir a lo seguro, combina un color neutro, como el lino, con algo más audaz, como el amarillo. Pero piénsalo dos veces antes de combinar tonos intensos con negro, ya que puede parecer anticuado. Para algo más llamativo, prueba dos colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores, como el coral y el naranja.
6. Libera tus manos por las noches.
Por más que ames tus bolsas enormes, déjalas en casa si tienes un evento de noche. Una elegante bolsa con una cadena le da un toque fresco a la ropa de noche. Usa la cadena en diagonal sobre tu cuerpo para tener mucho mejor estilo y lucir un look impecable.
7. No le temas a los estampados. La combinación de colores y patrones puede ser complicada pero NO IMPOSIBLE. Te dejamos esta increíble guía para que aprendas a usarlos como toda una fashionista:
8. Busca abrigos y chamarras mucho más alegres que aporten estilo a tu outfit.
Las prendas de abrigo nunca deberían ser aburridas, sobre todo por lo caras que son. En época de frío, mucha gente solo te verá usando abrigo o chamarra, así que aporta colores o detalles como estampados o perlas que transformen tu look de aburrido a fabuloso.
9. Agrega “capas” en tus collares. El enfoque de “más es más” todavía aplica hoy en día. Puedes hacer múltiplos del mismo material, o mejor aún, ir por contraste: prueba una pieza con cadenas afiladas, plumas con cuentas o perlas con diamantes.
10. Considera cuidar mucho tu ropa y comprar prendas lavables. Antes de comprar, trata de medir cuánto aguantará tu prenda después de algunas lavadas. Y no pagues por la ropa que no puedas llevar a la tintorería. Si sabes que nunca lavarás a mano ese suéter adornado o un sostén elegante, aléjate.