Enjoy the benefits of exclusive reading

Entiendo si hay veces que simplemente no tengas ganas de arreglarte, pero una cosa es eso y otra muy diferente que tengas mal gusto al vestir. No te estoy diciendo que para verte bien tienes que comprar toda la ropa de moda de todas las temporadas, al contrario, hoy te daremos 10 claves para siempre tener buen gusto al vestir sin que tengas que gastarte tu quincena. Sigue estos consejos y deslumbra a todos cada ves que salgas de casa.

1. Muestra piel de forma estratégica. 
Verse sexy y elegante implica saber qué enseñar y qué guardar en secreto. De lo contrario, ¿dónde está el misterio? Elige sólo una parte de tu cuerpo y enséñala. Si es escote, no muestres tus piernas. Si son tus piernas, mantén cubierta la parte superior de tu cuerpo.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

2. Nunca compres jeans que te queden grandes. 
En caso de dudar, opta por una talla más pequeña de jeans. Siempre se estiran, y nada es menos favorecedor que unos jeans holgados de las rodillas o pompis.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

3. Cuando no sepas qué zapatos usar, opta por tacones color nude.
Que combinen con tu hermoso tono de piel, son una apuesta bastante segura, y hacen que las piernas se vean más largas.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

4. Las prendas a rayas son perfectas para un look de buen gusto.
Las prendas a rayas son una manera elegante y clásica de verte perfecta durante el fin de semana. Un escote redondo y rayas en rojo, azul marino y blanco, te aportaran mucha presencia y versatilidad.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

5. Olvida tu miedo al color.
Para ir a lo seguro, combina un color neutro, como el lino, con algo más audaz, como el amarillo. Pero piénsalo dos veces antes de combinar tonos intensos con negro, ya que puede parecer anticuado. Para algo más llamativo, prueba dos colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores, como el coral y el naranja.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

6. Libera tus manos por las noches.
Por más que ames tus bolsas enormes, déjalas en casa si tienes un evento de noche. Una elegante bolsa con una cadena le da un toque fresco a la ropa de noche. Usa la cadena en diagonal sobre tu cuerpo para tener mucho mejor estilo y lucir un look impecable. 

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

7. No le temas a los estampados.
La combinación de colores y patrones puede ser complicada pero NO IMPOSIBLE. Te dejamos esta increíble guía para que aprendas a usarlos como toda una fashionista: 

Cómo combinar estampados como una experta

8. Busca abrigos y chamarras mucho más alegres que aporten estilo a tu outfit.
Las prendas de abrigo nunca deberían ser aburridas, sobre todo por lo caras que son. En época de frío, mucha gente solo te verá usando abrigo o chamarra, así que aporta colores o detalles como estampados o perlas que transformen tu look de aburrido a fabuloso.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

9. Agrega “capas” en tus collares.
El enfoque de “más es más” todavía aplica hoy en día. Puedes hacer múltiplos del mismo material, o mejor aún, ir por contraste: prueba una pieza con cadenas afiladas, plumas con cuentas o perlas con diamantes.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

10. Considera cuidar mucho tu ropa y comprar prendas lavables.
Antes de comprar, trata de medir cuánto aguantará tu prenda después de algunas lavadas. Y no pagues por la ropa que no puedas llevar a la tintorería. Si sabes que nunca lavarás a mano ese suéter adornado o un sostén elegante, aléjate.

 

 

sábado, abril 5, 2025
InicioRegiónEl alcalde Renán...

El alcalde Renán Barrera Concha fomenta la participación juvenil en el desarrollo de Mérida

Mérida, 11 de noviembre de 2019. El vínculo de la administración municipal con los jóvenes, que el alcalde Renán Barrera Concha promueve a través del programa “Ayuntamiento en tu Universidad”, es una herramienta útil para la formación profesional de los estudiantes, a la vez que los integra y vuelve parte del desarrollo de la ciudad.
En la primera jornada del citado programa, que se realizó hoy en el Centro de Estudios Rodrigo Tamayo (CERT), el munícipe aseguró a los jóvenes que su gobierno es de puertas abiertas y trabajo cercano para buscar una ciudad con más oportunidades para ellos.

 

—Como ayuntamiento siempre buscamos estar vinculados con los jóvenes para que sientan nuestro apoyo con acciones que les puedan ser útiles, como herramientas en su formación profesional —dijo.

 

Ante estudiantes de las licenciaturas de enfermería, psicología, turismo y educación primaria del CERT, el Munícipe subrayó que las universidades representan un abanico de posibilidades que llevan a los jóvenes a convertirse en líderes y ciudadanos comprometidos con su comunidad.

 

 

—Por eso decidimos impulsar este programa para acercarnos a ustedes y hacerlos parte de este equipo llamado Mérida—expresó.
Durante su exposición, Barrera Concha transmitió a los estudiantes los alcances que esta administración ha logrado en materia de seguridad, participación ciudadana, emprendimiento, así como los reconocimientos que Mérida ha obtenido a nivel nacional e internacional.

 

—Ustedes se encuentran en una etapa en la que deben se deben de informar y entender lo que pasa en Mérida, por eso los invito a sumarse a este proyecto ciudadano y construir juntos una mejor ciudad—expresó.

 

Explicó que por primera vez se creó la Secretaría de Participación Ciudadana, con el objetivo de que las decisiones sean consensuadas con los ciudadanos y así enfrentar los retos que como ciudad puedan surgir, no solo desde una perspectiva técnica, sino también a través de suma de voluntades.

 

—Somos el primer Ayuntamiento del país en crear una Secretaría de Participación Ciudadana, es decir, cada decisión que tomamos lo hacemos en función de lo que los ciudadanos deciden y para eso creamos 238 Consejos de Participación Ciudadana, refirió.
Señaló que, como ejemplo de esa inclusión ciudadana está la creación del Gran Pulmón de Mérida Ya’axtal, un proyecto que incluye a cinco grandes parques del poniente de Mérida como el Arqueológico de Xoclán, Zoológico Animaya, Anicabil, Parque de Deportes Extremos y Ecológico del Poniente; que beneficiará a más de 120 mil habitantes de las colonas de Xoclán, Mulsay, Juan Pablo II, Nora Quintana y Ciudad Caucel.

Entre los nuevos mecanismos de participación ciudadana, abundó, también se creó la plataforma DECIDE, medio por el cual la ciudadanía y agrupaciones civiles contribuyeron para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo y de otros temas.

 

Asimismo Barrera Concha también presentó los alcances del programa “Médico a Domicilio”, que durante el primer año de administración alcanzó 8,670 consultas en y se logró consolidar la ampliación del horario de atención para los fines de semana.
Los Guardaparques, informó, es otro de los programas exitosos que hemos tenido. Con 24 nuevos elementos, que se suman a los 32 que iniciaron estas labores, actualmente contamos con 56 guardaparques que brindan protección y seguridad en 16 parques de la ciudad.

Indicó que gracias a la implementación de estos programas municipales, aunado a la participación ciudadana, Mérida ha recibido reconocimientos como la mejor ciudad pequeña del mundo, la más segura de América Latina y la segunda de todo el Continente, la cuarta mejor ciudad de México y recientemente como una Ciudad Creativa de la Unesco en la categoría de gastronomía.

 

Por su parte, el director del CERT Campus Mérida, Everth Dzib Peraza, agradeció al alcalde por dar inicio al proyecto “Ayuntamiento en mi Universidad” en esa institución y mencionó que ese centro de estudios se ha sumado a algunas actividades del Ayuntamiento como en la pasada jornada de reforestación y en otras iniciativas de carácter social como en la Feria de la Salud en las comunidades aledañas de Caucel, Dzununcan y la Guadalupana.
Al concluir la presentación, el alcalde, junto con las autoridades municipales y universitarias, realizó un recorrido por los stands del ayuntamiento que se encuentran instalados en la explanada del CERT. Las dependencias participantes son Bienestar Social (Juventud y Deportes), Turismo, Bolsa de Trabajo, Centro Municipal de Emprendedores, Cultura, Desarrollo Sustentable y Recursos Humanos (administración).

 

Como parte del programa “Ayuntamiento en mi Universidad”, durante una semana las dependencias participantes estarán impartiendo pláticas y talleres a los estudiantes.
En el evento estuvieron presentes también Karem Achach Ramírez, regidora presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; Eugenia Correa Arce, Jesús Aguilar y Aguilar e Irving Berlin Villafaña, directores de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Bienestar Social y Cultura, respectivamente; María Esther Pérez, subdirectora de Personal del Ayuntamiento; Katia Victoria Briceño, jefa del Departamento de Juventud; Everth Dzib Peraza, director de Finanzas del CERT y Gualberto Martín Gutiérrez, Alumno del CERT.

#PERIODISMO | BRAZOS CAÍDOS en #NOVEDADES DE YUCATÁN

El medio insignia de Grupo SIPSE, fundado el 5 de abril de 1965 celebrará sus 60 años de una manera funesta: Con un paro general de brazos caídos ante el incumplimiento de pagos y otros derechos laborales a sus...

LAS #NOTICIAS más vistas en Yucatán en las redes sociales

Resumen semanal de #ElReporteBARQUET en #MéridaALas7 por Radio Mundo 89.3 FM Lunes 8.20am

CONGRESO | CONVOCATORIA PARA OTORGAR EL RECONOCIMIENTO «A LA EXCELENCIA DOCENTE DEL ESTADO DE YUCATÁN 2025»

  En cumplimiento al decreto 126/2019, el Poder Legislativo convoca a los Poderes del Estado, organizaciones sociales y culturales, instituciones educativas de enseñanza básica, media y superior, asociaciones civiles y demás instituciones del ámbito educativo, a presentar las propuestas de...