jueves, abril 3, 2025
InicioMundo y NaciónHolandesa APM ampliará...

Holandesa APM ampliará su capacidad en puerto de altura de Progreso

La holandesa APM Terminals Management B.V. (APM Terminals), filial de Maersk Group, se comprometió a invertir y mejorar sus servicios en la Terminal de Contenedores de Yucatán, misma que opera desde 2016, cuando compró toda la participación de la española Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB).

En presencia de la embajadora de Holanda en México, Margriet Leemhuis, así como los directores de estrategia de la región Latinoamérica, Flemming Falkentoft y de APM Terminales Yucatán, Martijn Koolen, el director de la región Latinoamericana de la firma de capital holandés, Leo Huisman ofreció al gobernador Mauricio Vila Dosa, que en los próximos meses realizarán importantes inversiones en equipo para ejecutar maniobras en el patio de contenedores, así como nuevos sistemas de software y grúas pórticas, todo esto en razón de alcanzar una mayor capacidad y eficiencia.

Para motivar la inversión, el Gobernador transparentó proyecciones e inversiones de crecimiento futuro que tendrán empresas como Envases Universales, Southern Valley, Manufacturera LEE, la Cervecería Yucateca y las nuevas que se asentarán a corto y mediano plazo en el estado, que se se convertirán en un aliciente para mejorar la infraestructura y los servicios que ahí se ofrecen.

En la actualidad, el área de carga de contenedores incluye un muelle de 480 metros con una capacidad anual promedio de 110.000 TEU. Opera como un importante intermediario para las operaciones textiles y de ensamblado entre EEUU y México. La terminal cuenta con dos grúas porticas Panamax, dos grúas móviles Gotwald y cinco reachstackers, además de un almacén de contenedores refrigerados para facilitar la carga, descarga y almacenamiento de contenedores marítimos.

Leo Huisman, destacó que en los últimos 10 años el movimiento de carga aumentó en el Puerto de Progreso en un 100% al pasar de 60, 000 TEUS (unidad equivalente a 20 pies, por sus siglas en inglés) que se reportaron en 2008 a 140,000 que se registraron en 2018.

Como ejemplo de este ritmo de crecimiento continuo que tiene la terminal de contenedores, que se espera se mantenga con la llegada de mayores inversiones, se mencionó que durante el primer trimestre de 2019 el movimiento de contenedores fue de 45,706, lo que significa un aumento de 48.9% con respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que de permanecer esta tendencia se prevé que al cierre del presente año se reporten más de 180,000 mil TEUS.

#PERIODISMO | BRAZOS CAÍDOS en #NOVEDADES DE YUCATÁN

El medio insignia de Grupo SIPSE, fundado el 5 de abril de 1965 celebrará sus 60 años de una manera funesta: Con un paro general de brazos caídos ante el incumplimiento de pagos y otros derechos laborales a sus...

LAS #NOTICIAS más vistas en Yucatán en las redes sociales

Resumen semanal de #ElReporteBARQUET en #MéridaALas7 por Radio Mundo 89.3 FM Lunes 8.20am

CONGRESO | CONVOCATORIA PARA OTORGAR EL RECONOCIMIENTO «A LA EXCELENCIA DOCENTE DEL ESTADO DE YUCATÁN 2025»

  En cumplimiento al decreto 126/2019, el Poder Legislativo convoca a los Poderes del Estado, organizaciones sociales y culturales, instituciones educativas de enseñanza básica, media y superior, asociaciones civiles y demás instituciones del ámbito educativo, a presentar las propuestas de...