lunes, mayo 19, 2025
InicioCiudadanosYUCATÁN, REY DEL...

YUCATÁN, REY DEL PAVO: PRODUCE 18 DE CADA CIEN QUE SE CONSUMEN

Al año, cada persona consume en México 1.43 kilogramos de cárnicos de pavo

Este 2018 la producción de pavo en México registró un crecimiento del 11 por ciento en comparación con 2017,  mientras que para el cierre de año se estima una prioducción de 10 mil 741 toneladas.

En un comunicado el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), César Quesada Macías, refirió que para la presente época de Navidad se ofertarán alrededor de un millón 340 mil pavos mexicanos.

Precisó que el consumo de pavo en México va en aumento, lo que se refleja en el mercado, ya que está generando un estímulo a la producción del alimento en el país, como es el caso de Yucatán, entidad que hoy ocupa el primer lugar en la producción del alimento con el 18 por ciento.

De acuerdo con datos de la Unión Nacional de Avicultores y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, Chihuahua tuvo una disminución en su producción, al quedarse con el 9.0 por ciento, y otras entidades empiezan a destacar en el ámbito nacional. Este es el caso del Estado de México y Puebla, con 15 por ciento cada uno; Veracruz, con 8.0 por ciento; Hidalgo y Tabasco aportan 7.0 por ciento de la producción nacional cada uno; Chiapas y Guerrero, con 5.0 por ciento cada uno; y Oaxaca y Campeche, 3.0 por ciento respectivamente.

Por otra parte, el presidente de la UNA apuntó que las importaciones de pavo a México detienen el crecimiento de la producción nacional, sobre todo porque no se tiene un programa integral del volumen de pavo que se importará cada año. «Esto provoca que los productores nacionales actúen con mucha cautela en el diseño de sus programas de producción, los cuales requieren de por lo menos dos años de planeación, lo que resulta muy complicado”, dijo.

Del volumen de importaciones, añadió, 90 por ciento del total provienen de Estados Unidos; mientras que el resto llegan de Brasil, con 7.4 por ciento; Chile, con 2.4 por ciento y Argentina, con 0.1 por ciento.

César Quesada expuso que de acuerdo con las estimaciones de producción nacional y las importaciones, para Navidad 2018 habrá en el mercado nacional poco más de 3.1 millones de pavos.

Asimismo, puntualizó que el consumo per cápita de pavo en nuestro país actualmente se ubica en 1.43 kilogramos al año, y se trata de una industria que genera tres mil 430 empleos directos y 17 mil 150 indirectos en México.

¡Error, el grupo no existe! ¡Comprueba la sintaxis! (ID: 4)

CONGRESO | ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO, RINDE COMPROMISO CONSTITUCIONAL EL TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL IEPAC YUCATÁN

En Sesión Ordinaria, se llevó a cabo la toma de compromiso constitucional del Maestro Mario Alberto González Nájera, quien será el titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, luego de aprobarse la propuesta...

MÉRIDA | #NO TENÍAN #PERMISO – AyuntaMÉRIDA retira puestos de comida que no tenían permiso y usaban ilegalmente la vía pública

Operativo municipal en el fraccionamiento San Carlos, atendiendo quejas de vecinos por obstrucción y suciedad Se retiran estructuras y notifican a comerciantes en Altabrisa y La Florida, buscando orden y seguridad en la vía pública Derivado de diversas quejas ciudadanas, el...

MÉRIDA | Ayuntamiento de Mérida retira puestos de comida sin permiso en vía pública

Derivado de diversas quejas ciudadanas, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, llevó a cabo operativos para retirar puestos de comida en la vía pública que operaban sin permiso, especialmente en...