jueves, mayo 15, 2025
InicioPolíticaLXII Legislatura: Solicitan...

LXII Legislatura: Solicitan dictámenes en materia de Transporte y Seguridad Vial

En la comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, se solicitaron cuatro dictámenes referentes a modificaciones a diversas disposiciones a la Ley de Transporte, de una iniciativa de Lila Frías Castillo (PRI) y dos de la fracción de Movimiento Ciudadano, así como una para expedir la Ley de Seguridad Vial, también de MC, de las cuales, también se distribuyeron a los diputados las fichas técnicas y cuadros comparativos.

Sobre la primera propuesta, referente a la incorporación de sistemas GPS y botones de alerta en el servicio de taxis, los integrantes de la Comisión acordaron establecer que se dé un plazo de hasta un año para la implementación de los dispositivos para este fin, a sugerencia de la promovente de la iniciativa, por el comentario del diputado Manuel Díaz Suárez (PAN), para que los concesionarios tuvieran tiempo y recursos para conseguir los aparatos.

De la misma manera, fue avalada el planteamiento del diputado Marco Rodríguez Ruz (PRI), para que el botón de alerta dentro del vehículo, para avisar sobre algún posible delito, esté al alcance del usuario, pero también del chofer, porque de la misma manera pueden ser víctimas de asaltos o amenazas.

Con referencia a las otras dos modificaciones a la Ley de Transporte, suscritas por MC, Rodríguez Ruz indicó que no se define cuántas personas pueden abordar un mototaxi y un motocarro, de este último, dijo que tampoco se establece su definición; ante ello, el legislador Díaz Suárez, señaló que proponer estas medidas puede violentar la facultad del Ejecutivo estatal de reglamentar estos servicios, porque la Ley indica que hay dos tipos de transporte, de pasajeros y de carga, y será el reglamento que especificará sus variantes.

En respuesta, la diputada Milagros Romero Bastarrachea (MC) mencionó que lo que se propone es que el Gobierno del Estado pueda realizar convenios con los municipios para concesionar o supervisar el transporte público y establecer “para qué lo faculta y hasta dónde lo faculta”, ya implementado en la ley.

Respecto a la creación de la Ley de Seguridad Vial, fue aprobado el planteamiento de la diputada Romero Bastarrachea, sobre acortar los plazos para la instalación del Consejo Estatal en la materia, 30 días después de la publicación de esta legislación en el Diario Oficial del Estado, así como otros 30 días más para la implementación del Observatorio que evaluará los trabajos del mencionado Consejo.

De la misma manera, también fue avalado la propuesta del legislador Rodríguez Ruz, de integrar a dos representantes del sector obrero en dicho Consejo.

En la misma Comisión también se distribuyó entre sus integrantes las iniciativas para modificar la Ley de Desarrollos Inmobiliarios, la Ley de Vivienda y la Ley de Asentamientos Urbanos, del diputado Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN); así como para modificar la Ley de Desarrollos Inmobiliarios, en materia de área verde, signada por Warnel May Escobar (PRI).

MÉRIDA | Ayuntamiento de Mérida retira puestos de comida sin permiso en vía pública

Derivado de diversas quejas ciudadanas, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, llevó a cabo operativos para retirar puestos de comida en la vía pública que operaban sin permiso, especialmente en...

CONGRESO | PRESENTAN INICIATIVA PARA PREVENIR EL SUICIDIO EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS DE YUCATÁN

Continuando con la Sesión Plenaria, en asuntos generales, la diputada Naomi Raquel Peniche López (morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental del Estado en materia de prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes, proponiendo...

DanielBarquet | 5 PRINCIPALES MÁS COMENTADAS de #YUCATÁN en las redes sociales

#ElReporteBARQUET por Radio Mundo 89.3 FM Lunes 8.20am @fans destacados