Enjoy the benefits of exclusive reading

Entiendo si hay veces que simplemente no tengas ganas de arreglarte, pero una cosa es eso y otra muy diferente que tengas mal gusto al vestir. No te estoy diciendo que para verte bien tienes que comprar toda la ropa de moda de todas las temporadas, al contrario, hoy te daremos 10 claves para siempre tener buen gusto al vestir sin que tengas que gastarte tu quincena. Sigue estos consejos y deslumbra a todos cada ves que salgas de casa.

1. Muestra piel de forma estratégica. 
Verse sexy y elegante implica saber qué enseñar y qué guardar en secreto. De lo contrario, ¿dónde está el misterio? Elige sólo una parte de tu cuerpo y enséñala. Si es escote, no muestres tus piernas. Si son tus piernas, mantén cubierta la parte superior de tu cuerpo.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

2. Nunca compres jeans que te queden grandes. 
En caso de dudar, opta por una talla más pequeña de jeans. Siempre se estiran, y nada es menos favorecedor que unos jeans holgados de las rodillas o pompis.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

3. Cuando no sepas qué zapatos usar, opta por tacones color nude.
Que combinen con tu hermoso tono de piel, son una apuesta bastante segura, y hacen que las piernas se vean más largas.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

4. Las prendas a rayas son perfectas para un look de buen gusto.
Las prendas a rayas son una manera elegante y clásica de verte perfecta durante el fin de semana. Un escote redondo y rayas en rojo, azul marino y blanco, te aportaran mucha presencia y versatilidad.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

5. Olvida tu miedo al color.
Para ir a lo seguro, combina un color neutro, como el lino, con algo más audaz, como el amarillo. Pero piénsalo dos veces antes de combinar tonos intensos con negro, ya que puede parecer anticuado. Para algo más llamativo, prueba dos colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores, como el coral y el naranja.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

6. Libera tus manos por las noches.
Por más que ames tus bolsas enormes, déjalas en casa si tienes un evento de noche. Una elegante bolsa con una cadena le da un toque fresco a la ropa de noche. Usa la cadena en diagonal sobre tu cuerpo para tener mucho mejor estilo y lucir un look impecable. 

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

7. No le temas a los estampados.
La combinación de colores y patrones puede ser complicada pero NO IMPOSIBLE. Te dejamos esta increíble guía para que aprendas a usarlos como toda una fashionista: 

Cómo combinar estampados como una experta

8. Busca abrigos y chamarras mucho más alegres que aporten estilo a tu outfit.
Las prendas de abrigo nunca deberían ser aburridas, sobre todo por lo caras que son. En época de frío, mucha gente solo te verá usando abrigo o chamarra, así que aporta colores o detalles como estampados o perlas que transformen tu look de aburrido a fabuloso.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

9. Agrega “capas” en tus collares.
El enfoque de “más es más” todavía aplica hoy en día. Puedes hacer múltiplos del mismo material, o mejor aún, ir por contraste: prueba una pieza con cadenas afiladas, plumas con cuentas o perlas con diamantes.

como-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestircomo-tener-buen-gusto-buen-estilo-al-vestir

10. Considera cuidar mucho tu ropa y comprar prendas lavables.
Antes de comprar, trata de medir cuánto aguantará tu prenda después de algunas lavadas. Y no pagues por la ropa que no puedas llevar a la tintorería. Si sabes que nunca lavarás a mano ese suéter adornado o un sostén elegante, aléjate.

 

 

sábado, abril 26, 2025
InicioCiudadanosMAYAS SE ENFRENTAN...

MAYAS SE ENFRENTAN A MEGA GRANJA PORCÍCOLA EN EL PONIENTE DE YUCATÁN

Comunidades mayas del poniente de Yucatán denunciaron a la principal procesadora de cárnicos porcinos líder nacional.

Kekén, corporativo agroporcino del sureste de México, perteneciente a Grupo @Kuo (Herdez, DoñaMaría, Del Fuerte, Embasa) está acusado de generar pantanos de aguas negras en la comunidad de Kinchil, a 60 kilómetros al Oeste de Mérida, con deforestación, desequilibrio ecológico, daños al ambiente y a los recursos naturales, en complicidad con la PROFEPA.

EL Consejo Maya del Poniente de Yucatán Chik’in Ja’ y la organización no gubernamental Indignacion anunciaron acciones legales de denuncia penal y civiles de denuncia popular en contra de la principal empresa maquiladora de cerdos en el país.

Carlos Yama, Carmen Ventura, Fausto May y otros dignatarios mayas explicaron en su lengua nativa que piden la intervención del gobierno federal y estatal para que constaten que la porcícola contraviene las disposiciones legales y ordenamientos que regulan la protección al ambiente, la preservación y restauración del equilibrio ecológico.

Anticiparon que están recibiendo asesoría y apoyo de los Guardianes de los Cenotes de Homún, que hace meses llevaron un caso similar ante organismos internacionales.
También anunciaron la defensa de derechos del pueblo maya ante la fragilidad del ecosistema de la zona ante el impacto de mega granjas porcícolas.

Además informaron que ya acudieron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, ambas del gobierno federal, así como ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Yucatán.

En la denuncia de hechos, pobladores de Kinchil establecen que desde el inicio de operaciones de Kekén en esa parte del estado, notaron reducción de la población de abejas y de las cosechas de miel y que, recientemente, ante extravío de ganado, recorrieron el área y encontraron pantanos de aguas negras que atribuyen a la empresa.
En esa misma relación de hechos se explica que esa empresa porcícola, junto con grupo Kúo, iniciaron operaciones en 2010.

Kekén le ofrecía en ese entonces a la población empleo y superación económica y una mejor calidad de vida, pero iniciaron también un proceso de despojo de tierras e incluso hay litigios agrarios que no han concluido.
Ahora, señalaron, la empresa porcícola pretende crecer en el territorio y aumentar sus naves de producción de cerdos.

Ni al inicio de sus operaciones ni ahora obtuvieron el consentimiento del Pueblo Maya de esta región para realizar actividades de tan fuerte impacto en una zona con un ecosistema tan frágil y sensible, cercano a la costa, con cenotes, humedales y diversidad en riesgo, advirtieron.
‘Somos los pueblos mayas quienes tenemos que estar facultados para cuidar nuestro territorio o autorizar cualquier actividad que se pretenda desarrollar en ellos. Lamentablemente hemos constatado que a inversionistas de fuera y a muchas autoridades “nacionales” poco les importa el agua, la vida, la tierra y el medioambiente. Mucho menos nuestros derechos como pueblo’.

En un manifiesto presentado en Mérida agregan:

‘Nosotros, como pueblo maya, nos preguntamos qué agua van a tomar nuestras familias, qué agua van a tomar nuestros hijos, pero también qué agua va a tomar el venado, qué agua van a tomar los pájaros. A los inversionistas no les importa. Pretenden extraer, sacar, enriquecerse y no les importa si en el proceso se generan daños y contaminación’.

Reclamamos la atención de la denuncia popular para investigar y detener la contaminación y anunciamos el inicio de la organización entre pueblos del poniente y otros que quieran unirse para que seamos tomados en cuenta en el Plan Nacional de Desarrollo ya que en los territorios de la zona poniente se están promoviendo actividades humanas y productivas que no corresponden al contexto local de las comunidades mayas, porque la entrada de megaproyectos ha promovido la vulnerabilidad y la creación de nuevos riesgos y de verdaderos desastres en materia ambiental, provocando daños y efectos adversos en nuestras comunidades. Hacemos una invitación a quienes quieran sumarse a esta organización entre pueblos mayas para defender la vida.

#ReporteBarquet | EL #ADELANTADO: El actual titular de Secretaría de Fomento Económico y Trabajo Jorge Emilio Barrera Novelo, nació el 24 de enero...

EL #ADELANTADO  - El actual titular de Secretaría de Fomento Económico y Trabajo Jorge Emilio Barrera Novelo, nació el 24 de enero de 1995 y desde muy joven, ha destacado por su liderazgo y compromiso con el desarrollo económico y social.....

MÉRIDA | Entrega Cecilia Patrón campo de béisbol diseñado por vecinos de Emiliano Zapata Sur.

“La entrega del campo de béisbol diseñado por vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur, es un ejemplo más del compromiso de la administración municipal con la comunidad, y crear comunidad es fundamental para seguir transformando espacios públicos inseguros...

CONGRESO | CONTINUA EL PROCESO ABIERTO PARA LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS DEL RECONOCIMIENTO “REFUGIO ESTEVES REYES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO”

El Reconocimiento “Refugio Esteves Reyes del H. Congreso del Estado de Yucatán” es un mérito que se entrega a aquellas personas que por su trabajo, entusiasmo, compromiso y profesionalismo se hayan destacado en la atención y cuidado del bienestar...