lunes, septiembre 25, 2023
InicioMundo y NaciónGOBIERNO | Yucatán...

GOBIERNO | Yucatán vuelve a superar con cifras históricas la cantidad de arribo de pasajeros por vía aérea.

De nuevo, Yucatán supera cifras históricas para unos primeros cuatro meses en arribo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” al registrar un total de 1,209,537 pasajeros como resultado de la amplia promoción a nivel nacional e internacional que ha efectuado el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

De esta forma, ese máximo histórico significó un crecimiento acumulado de 42.5% respecto al periodo de enero a abril de 2022, por lo que el pasado mes se convirtió en el mejor abril en la historia del Aeropuerto de Mérida, estableciendo un récord al registrar la llegada de 307,476 pasajeros a nuestro estado, representando un crecimiento de 26.9% respecto al mismo mes de 2022.

Así, abril de 2023 representa el mes de abril con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro, por lo que estas cifras máximas son el resultado del momento histórico que atraviesa Yucatán, luego de la peor pandemia, por lo que el estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, resultado de la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público nacional e internacional.

Prueba de ello es que, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, ya que se superó la cifra más alta, de 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Aunado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea, al inaugurar 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Incluso, Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron semanas atrás que la entidad contará con una nueva base operativa o hub de la firma, en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del Gobernador, con lo que se permitirá que 3 naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generará 600 empleos, entre directos e indirectos.

Asimismo, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.

 

GOBIERNO | Anuncia el Gobernador Mauricio Vila Dosal la construcción de planta de la cervecera Heineken en el municipio de Kanasín

Atraídas por las ventajas competitivas de Yucatán, importantes empresas continúan eligiendo al estado para venir a invertir y acercar los empleos a las familias yucatecas, como Heineken, que como anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal, instalará una planta cervecera...

GOBIERNO | Reconoce el Gobernador Mauricio Vila Dosal labor de trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado con mejoras a prestaciones salariales

El Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció mejoras a las prestaciones salariales de los trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado en respaldo a la importante labor que realizan, tras encabezar la ceremonia del 83 aniversario del Sindicato de Trabajadores al...

MÉRIDA | Renán Barrera anuncia la segunda edición de los festejos Espíritu Carnavalero.

  Como preludio al Carnaval de Mérida 2024, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó la segunda edición de los festejos "Espíritu Carnavalero" que simboliza el regreso de la algarabía y la celebración en comunidad de estas actividades que disfrutarán las...